La Casa del Abuelo Simón
Fuente El Sauz, Ávila
Alojamiento para 12 personas
Fuente El Sauz, Ávila
Rural house
Full House
12 personas
PETS YES
Adapted
Garden

La Casa del Abuelo Simón

Casa Rural en Fuente El Sauz, Ávila

 La Casa del Abuelo Simón has 200 m2 of rural charm, keeping its original wood ceilings and its adobe walls. The spaces are wide and open to the common areas. It has a great living-dining room with pellet heater, 6 bedrooms, kitchen and 5 bathrooms. Besides it also has a private yard with stone barbecue. The central heating is of diesel oil.

Excellent location on the edge of the village in front of wide fields of farming that you can watch from the different bedrooms of the house.
 

Galería de fotos

Nuestra equipación

Inside
Bathroom in the bedrooms
Heating
Fireplace
Cared decoration
DVD/video
Garage
Pets
TV in living room
Outdoor
Rural tourism
Parking
Barbecue
Good views
Garden
Close garden
Disabled people
Garden furniture
Playground
Yard
Swimming pool

BOOKING

Price and availability for 12 people
RATESSeasons
LOWMEDIAHIGH
Weekend:650€750€790€
Whole week:1.400€1.500€1.600€
Room / night:390€450€490€
*Prices with VAT included
*Only accommodation 

Our environment

Casa Rural en Fuente El Sauz, Ávila
It is located in the region of La Moraña and Arévalo, on the North of the province of Ávila, in the middle between Arévalo and Fontiveros. It is a typical farming and cattle village with around 100 inhabitants, where the visitors are surprised by the warm welcoming of the people from the village, its quietly (it is just interrupted by the sound of the bells of the church) and the conservation of the traditions nowadays nearly forgotten. You can still see its clerk giving the opening speech in the streets as usual. The parish of the Assumption is a Cultural Interest, with Mudejar head, big altarpiece from the XVIII century, good shape grills between the chancel and the naves, and a lookout tower. Its court roll is kept and some remains of a strong house of the entailed estate Suárez de Lugo.

Nearby places to visit

Madrigal en Ruta Isabel
a 15 km.
Precioso pueblo amurallado cargado de historia de la que quedan numerosos restos, fue cuna de Isabel la Católica, entre otros históricos personajes, posee gran cantidad de edificios emblemáticos de entre los que destaca su muralla.
Arévalo - Conjunto Histórico Artístico
a 18 km.
Arévalo, también conocido como la ciudad de los cinco linajes. Se encuentra al norte de la provincia de Ávila, en la comarca de la Moraña. El casco antiguo de la localidad está declarado Conjunto Histórico Artístico, ya que en él se conservan importantes
Peñaranda de Bracamonte
a 26 km.
El casco antiguo de Peñaranda fue declarado, en 1973, Conjunto histórico-artístico, en torno a sus tres plazas sucesivas: la de Martínez Soler, la de la Constitución y la de España, separadas estas dos últimas por el antiguo emplazamiento del Palacio de l
Palacio del Cardenal Espinosa
a 26 km.
Se trata de unos de los más bellos edificios herrerianos levantados en Castilla, con planta rectangular y gran patio compuesto por dos plantas con galería de piedra, y mandado construir por Felipe II para Diego de Espinosa y Arévalo, natural del lugar.
M.V.R. Almenara de Adaja - Puras
a 31 km.
El museo permitirá al visitante conocer la vida y el sentimiento de los romanos frente al campo y la naturaleza, a través de sus construcciones rurales más características: Las ...
Medina del Campo
a 37 km.
La localidad, que ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico, cuenta con un magnífico compendio de monumentos y bellos rincones. Lo más destacado de la villa es el castillo de la Mota, del siglo XV, cuya silueta se recorta sobre el cielo de Medina del
Castillo de la Mota
a 37 km.
Miles de ladrillos que encierran innumerables leyendas, aventuras e historias que podrás descubrir... ladrillos que dieron forma a uno de los mejores Parques de Artillería en Europa y a los que no derrotaron las grandes batallas.
Valle de Iruelas
a 38 km.
Drenado por una serie de arroyos de montaña -el principal es el de Iruelas, afluente del río Alberche- sus laderas aparecen cubiertas por un valioso bosque formado por una gran diversidad de especies. Es el epicentro de la Reserva Natural de su nombre.
Muralla de Ávila
a 39 km.
Ávila, la capital más alta de España, fue declarada en 1985 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, hecho que no puede extrañar al contemplar la impecable muralla que rodea la ciudad y los innumerables edificios y monumentos.
Ávila
a 40 km.
Con la muralla como símbolo inconfundible, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad no te dejará indiferente. Recorre sus calles empedradas y visita sus impresionantes edificios. Por supuesto no olvides degustar su sabrosa gastronomía.
Parque Temático del Mudejar
a 40 km.
El Parque Temático del Mudéjar de Olmedo reúne 20 monumentos arquitectónicos de Castilla y León en réplicas exactas y a escala. Es un Parque Temático único en Europa que junto a la historia y el arte, ha logrado configurar un ambiente de ocio y descanso.
Castillo de Coca
a 42 km.
Obra cumbre de la arquitectura militar mudéjar y gótica. Impresionante mole de ladrillo, protegida por un potente foso que supera la veintena de metros de profundidad. Se comenzó la obra a finales del s. XIV y se concluyó a comienzos del XVI.
Monasterio de Santa María de Nieva
a 43 km.
Iglesia y Claustro forman parte de un antiguo monasterio dominico románico. En la iglesia se ve el uso de diferentes estilos (desde el románico al gótico con elementos mudéjares). El pórtico norte y los capiteles tienen iconología destacable.
Nuestra Señora de Sonsoles
a 44 km.
Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, y uno de los sitios de visita obligada para todos los turistas que se acercan a Ávila, es la ermita de Nuestra Señora de Sonsoles.
San Sebastián de Villacastín
a 47 km.
La iglesia es tardogótica en su interior y herreriana por fuera. Comenzose a construir en 1529. Rodrigo Gil de Hontañón es el arquitecto de la estructura tardogótica y el jerónimo fray Antón de Villacastín el encargado del aspecto exterior renacentista.
Castillo de Manqueospese
a 49 km.
Castillo de Manqueospese, también llamado Aunqueospese o Malquelespese domina todo el Valle Amblés y permite ver justamente las murallas de Ávila por encima de las lomas de la sierra de Yemas. Se construyó a finales del s. XV.
Riberas de Castronuño - Vega del Duero
a 55 km.
Esta Reserva Natural constituye uno de los espacios naturales más singulares de la provincia de Valladolid. El apresamiento de las aguas de río Duero a su paso por el término municipal de Castronuño en la década de los cuarenta, originó la formación ...
Real Monasterio de Santa Clara
a 59 km.
Antiguo palacio construído por Alfonos XI hacia el año 1340 y continuado por su hijo Pedro I, donde aloja a su favorita María de Padilla. Pedro I dona el palacio a su primogénita Beatriz que lo convierte en Monasterio según el testamento de su padre.
El Espinar
a 63 km.
El municipio de El Espinar, el más extenso de la provincia de Segovia, presenta una gran diversidad de paisajes y ecosistemas, heredados de siglos de convivencia entre el hombre y el medio natural, dignos de ser conocidos y conservados.
Salamanca capital
a 63 km.
Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia, conocida en todo el mundo por ello y por su riqueza artística: catedrales, palacios, iglesias... de tendencias artísticas como el románico, gótico, plateresco y barroco.
¿Dónde estamos?
C/ Los Huertos, 7 | 05212 Fuente El Sauz, Ávila
lacasadelabuelosimon@xxyahoo.es